Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Archivos d...
Martes, 19 de Noviembre del 2024

Una conquista es apenas el inicio de un nuevo camino

Una conquista es apenas el inicio de un nuevo camino

Un artículo en un medio de prensa, es como un documento. Un registro que un periodista deja sobre un tema de actualidad. En este caso, trataba de un logro, tras años y años de lucha por el derecho a tratar mi compleja situación de salud. Esa condición que suele encuadrarse en un diagnóstico, un acuerdo entre médicos para describir a quienes padecen determinado conjunto de síntomas. El problema es, que más de una vez ese diagnóstico no llega siquiera a dar las pistas suficientes o necesarias para encontrar el camino al alivio del padecer subjetivo.

Para esos casos difíciles, la naturaleza desde hace más de 4000 años atrás, nos dejó en sus plantas, diversos modos de aliviar. Uno de ellos es a través de la planta de los mil nombres: Marihuana, Cañamo Indio, Cannabis (Español), Maconha, Cânhamo-da-Ïndia, Indian hemp (Portugués), Marijuana, Hemp (Inglés), Bang (Egipto), Ganja (India), Xian ma (China), Canapa indiana (Italia), "La María", "La Madrecita" y tantos más. A pesar de ser una de las plantas con más registros ancestrales de uso terapéutico, por ejemplo en Herbario Tradicional Escrito en el Siglo I o II, basado en la tradición oral transmitido por el Emperador Shên-nung en el Tercer Milenio antes de Cristo, aún en la actualidad, gran parte de la población no solo ignora principalmente los beneficios de sus diversas aplicaciones relacionadas a prevención, cuidado y tratamientos de salud, sino que tiene restringido el acceso legal a los mismos.

Tras años de lucha en Argentina, de miles y miles de usuarios, cultivadores, profesionales de la salud, madres, padres y demás familiares de pacientes, se logró reglamentar su uso con fines terapéuticos y regular a través del Decreto 833 del 2020, un Registro de Pacientes en Tratamiento con Cannabis denominado "REPROCANN". 

En el siguiente enlace podrán descubrir lo que significó para mí, en ese momento, alcanzar el Derecho a percibirme Saludable, LEGALMENTE.

12 de junio de 2021: https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2021-6-12-22-11-0-valeria-sanchez-lucero-ser-legal-es-una-nueva-vida-que-voy-a-transitar

 

Vínculos a otras entevistas en las que participé y dieron lugar a publicaciones en El Diario de La República de San Luis:

12 de febrero de 2017: https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2017-2-12-12-18-0-los-pacientes-que-no-dudan-de-las-ventajas-del-cannabis

27 de junio de 2018: https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2018-6-24-13-13-0-mas-de-60-pacientes-puntanos-esperan-por-el-cannabis-medicinal

15 de agosto de 2018: https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2018-8-15-18-31-0-el-cannabis-medicinal-obtuvo-media-sancion-en-diputados

14 de marzo de 2021: https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2021-3-14-8-35-0-cannabis-medicinal-las-mujeres-son-pioneras-en-el-autocultivo

 

Accedé a Todo el registro de noticias relacionadas a Cannabis Medicinal en el Diario de La República de San Luis:

https://www.eldiariodelarepublica.com/tag/cannabis-medicinal